

Amatenango del Valle, Chiapas
Hasta hace un par de décadas en los talleres de alfarería de Amatenango del Valle se “quemaban” chimeneas, macetas, cántaros y ollas, piezas destinadas a un consumo local. Actualmente, y gracias al talento e imaginación de Juana Gómez, la figura del jaguar —modelado a mano en variadas proporciones y pintado con engobes o pintura vinílica— aporta identidad de origen a este pueblo tzotzil de mujeres alfareras.
23.5 cm de ancho x 13 cm de alto y 18 cm de largo
*Cuidados generales: limpieza en seco con brocha de pelo suave o paño seco. Evitar el uso de telas húmedas.
**Es importante señalar que el proceso de elaboración de las artesanías es manual, por lo que pueden reflejarse en las piezas ciertas variaciones en cuanto a medidas, colores y texturas.