

Hueyapan, Puebla
El clima frío de la Sierra de Puebla propicia la producción de textiles de lana que se distinguen por la calidad de su tejido, obtenido desde el momento del hilando de la materia prima —ya sea con malacate o rueca— además del uso de tintes naturales como la cochinilla o el añil. Lana teñida con tintes naturales y tejida en telar de pedal. Obra realizada por la maestra María Manuela Santos.
80 cm de ancho x 70 cm de largo
Cuidados generales: lavar la prenda por el revés a mano con agua fría y jabón suave; no centrifugar; si es necesario planchar con lienzo húmedo. No utilizar cloro y lavar por separado.
**Es importante señalar que el proceso de elaboración de las artesanías es manual, por lo que pueden reflejarse en las piezas ciertas variaciones en cuanto a medidas, colores y texturas.
También podría gustarte