

Temalacatzingo, Olinalá, Guerrero
A este tipo de guajes o calabazos pintados con la técnica de laca o maque se les conoce en la región de Olinalá como “polveras”, debido a que el maque al no contener ningún tipo de químico, solvente o plomo, las mujeres de antaño solían depositar sus polvos para maquillarse o talcos. Pieza de la maestra nahua Casilda Santos.
6.5 cm diámetro x 6.5 cm de alto
*Cuidados generales: limpieza en seco con brocha de pelo suave o paño seco. Evitar el uso de telas húmedas.
**Es importante señalar que el proceso de elaboración de las artesanías es manual, por lo que pueden reflejarse en las piezas ciertas variaciones en cuanto a medidas, colores y texturas.
También podría gustarte